Inicio SOCIEDAD Gabinete de Protocolo LA MANCOMUNIDAD DE NACIONES, QUE EN INGLÉS SE DICE COMMONWEALTH OF NATIONS

LA MANCOMUNIDAD DE NACIONES, QUE EN INGLÉS SE DICE COMMONWEALTH OF NATIONS

Si buscamos la palabra «Commonwealth» en el Cambridge Dictionary obtendremos, entre otras acepciones, la siguiente: «An organization of independent countries which were part of the former British Empire, and which now have friendly political or economic connections with each other. A small number of countries which did not form part of the British Empire have also joined the Commonwealth».

Pues sí, hoy voy a recuperar un post antiguo sobre una de las organizaciones gubernamentales internacionales que más me han chiflado siempre (¡supongo que el cine habrá tenido la culpa!). Y como ya habréis adivinado, se trata de la Mancomunidad de Naciones, a la que mencionaré de ahora en adelante como Commonwealth of Nations ya que, al fin y al cabo, el inglés es su idioma oficial.

Y he elegido hacerlo en marzo, ya que es uno de los meses más destacados en el calendario de esta organización internacional. Desde 1977, cada segundo lunes de marzo se celebra uno de sus eventos más significativos, concretamente el Commonwealth Day. Una festividad que, junto al Remembrance Day, se celebra en la totalidad de los países que forman parte de la organización, heredera del desaparecido Imperio Británico. De ahí su importancia.

Pero, analizándola según los criterios teóricos de una organización internacional ¿qué es la Commonwealth of Nations? ¿Y cuál es su protocolo?

La Commonwealth of Nations

De acuerdo con los criterios que identifican a las organizaciones internacionales, la Commonwealth of Nations es una organización internacional intergubernamental de carácter regional. Integrada por 56 estados independientes y soberanos, en donde la mayoría de ellos comparten lazos históricos con el Reino Unido, por haber formado parte de su antiguo imperio.

Entre los 56 estados miembros, hay cuatro que no cumplen con el precepto de haber formado parte del Imperio Británico. Son: Mozambique, ex colonia portuguesa. Ruanda, ex colonia alemana y, posteriormente, belga. Togo, ex colonia alemana y, también, francesa. Y Gabón, ex colonia francesa. El motivo de su incorporación, según se dice, fue la voluntad de ampliar e internacionalizar los lazos políticos y económicos con países fuera de la órbita anglosajona.

Dispone de una estructura orgánica, así como de una base jurídica, que desde 2011 es la llamada Charter of the Commonwealth.

Y como ya he indicado anteriormente, el inglés es el idioma oficial. Y la sede oficial de la Secretaría General está Londres, concretamente en Marlborough House, una mansión que se encuentra muy próxima a Buckingham Palace.

Commonwealth of Nations
Cartel de la sede central de la Commonwealth en Londres

La Commonwealth of Nations también se conoce como British Commonwealth o, sencillamente, como The Commonwealth, ya que con el paso de los años se ha apostado por enfatizar el concepto internacional de «mancomunidad», frente al adjetivo «británica».

Origen de la Commonwealth of Nations

El origen de esta organización internacional tiene sus raíces en el antiguo Imperio Británico y en el conjunto de países que formaron parte. En 1926, el Reino Unido convirtió todos sus dominios en en comunidades autónomas dentro del Imperio, con el nexo común de seguir unidos en base a la lealtad a la corona. Para ello creó la British Commonwealth of Nations (traducido por Mancomunidad Británica de Naciones), dando libertad a dichas comunidades a que se uniesen o no a la misma.

En 1947, India fue el primer estado que se independizó oficialmente del Imperio Británico. Pero, a pesar de manifestar su deseo de convertirse en una república y tener un presidente como jefe de estado, decidió continuar siendo un país miembro de la Mancomunidad. Al contrario de lo que ocurrió con la República de Irlanda, que en 1949 abandonó definitivamente la membresía, rompiendo completamente con su pasado bajo dominio británico.

En 1950 se estableció que para ser miembro de la Commonwealth of Nations no llevaría implícita sumisión alguna hacia la Corona Británica.

Commonwealth of Nations
Estatua de la Reina Victoria frente a Buckingham Palace, durante cuyo reinado se llegó a la cúspide del Imperio Británico, contando con una cuarta parte de la población mundial como súbditos suyos.

Principios y estructura de la Commonwealth of Nations

Aunque todos los estados miembros son iguales y gozan de los mismos derechos y obligaciones dentro de Commonwealth of Nations, se dividen en dos grupos mayoritarios dependiendo de que reconozcan en el soberano británico a su jefe de Estado, o al contrario tengan el suyo propio.

El primer grupo lo integran los Commonwealth Realms. Estados cuyo jefe de Estado es el monarca británico, a quien representa en el país un Gobernador General, natural del mismo. Ese Gobernador General es quien se encarga de labores institucionales y representativas, mientras quien tiene el poder político es el Primer Ministro… ¿A alguien le suena el nombre de Justin Trudeau?

A fecha actual existen quince Reinos de la Mancomunidad. En 2021, Barbados se convirtió en República por elección propia, y dejó de ser uno de ellos. Como curiosidad, el propio Carlos III (en ese momento todavía Príncipe de Gales) asistió como invitado a los eventos, en representación de la Corona Británica.

El segundo grupo de estados lo forman tanto repúblicas (como la India, Chipre o Uganda que tienen su propio presidente), y monarquías (como las de Suazilandia o Malasia que tienen su propio monarca). Para ellos el monarca británico es únicamente el Head of the Commonwealth, y le dispensan un trato protocolario como el de cualquier otro jefe de estado extranjero.

El Jefe de la Commonwealth

En la estructura orgánica de la Commonwealth of Nations la máxima autoridad es el Jefe de la Commonwealth, quien desempeña un papel totalmente simbólico, sin poder político ni decisorio.

Desde la Declaración de Londres de 1949, el monarca británico es quien ha ostentado ese cargo. El primero fue el rey Jorge VI. Le siguió su hija, la reina Elizabeth II. Y tras su fallecimiento, lo asumió Carlos III en 2022.

El Secretario General

Un lugar destacado dentro de la estructura orgánica lo ocupa el Secretario General de la Commonwealth of Nations, quien actúa de portavoz y de relaciones externas.

Es quien está al frente del Secretariado General, órgano administrativo que se encarga del funcionamiento de la organización, así como de ofrecer asistencia técnica a los gobiernos de los países miembros que la pueden necesitar.

Lo eligen los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros, por un periodo de cuatro años, con posibilidad de una sola reelección.

Otros organismos colegiados

Dentro de la estructura orgánica de la Commonwealth of Nations, tal y como ocurre con otras organizaciones internacionales gubernamentales, existen diferentes organismos colegiados que trabajan en diferentes campos como la enseñanza, el deporte o los negocios y comercios.

De esos organismos uno de los más destacados es la Commonwealth War Graves Commission, responsable del mantenimiento de las tumbas, cementerios y monumentos conmemorativos de todos los soldados fallecidos procedentes de países de la Commonwealth.

Marlborough House

Para los más curiosos que no hayan estado todavía en Londres, Marlborough House está en Westminster, en un lugar muy próximo a Buckingham Palace. Desde The Mall es fácil ver las ventanas de los pisos superiores tras el muro que la separa del paseo, al igual que algunas banderas de los países miembros ondeando en los jardines.

La casa la construyeron en 1711 para Sarah Churchill (¿a alguien le suena ese apellido?), duquesa consorte de Marlborough y favorita de la reina Ana de Gran Bretaña.

Como curiosidad, la importancia de Lady Sara Churchill en la Corte Británica queda reflejada en que ostentó tres importantes cargos administrativos de esa Corte. Concretamente fue Groom of the stole, mistress of the robes y keeper of the privy purse, que respectivamente son comparables a mayordomo, dama de honor y responsable de finanzas.

La propiedad de Marlborough House pasó a la Corona en 1817, y fue la residencia oficial de Eduardo VII y su esposa Alejandra de Dinamarca, mientras fueron príncipes de Gales, así como de la reina Maria de Teck tras enviudar del rey Jorge V.

En 1953, la reina Elizabeth II cedió el edificio a la Commonwealth of Nations para que albergase el Secretariado General. Sede que continua siendo la oficial a día de hoy.

Fachada posterior de Marlborough House, vista desde The Mall

Breve pincelada del protocolo

El protocolo, uno de los elementos más destacados en la historia de la Corona Británica, es uno de los aspectos a cuidar en las organizaciones internacionales, y no es menor en el caso de Commonwealth of Nations.

La Corporate Services Division es el departamento que se encarga de gestionar todo el tema protocolario, de acuerdo con las tradiciones y las normas de la organización. Y depende orgánicamente del Secretariado General.

La Commonwealth tiene dos símbolos propios: el emblema y la bandera.

El emblema

El emblema está formado por un globo terráqueo, que representa la globalidad de la organización, y está rodeado de 61 lanzas que forman la letra C de Commonwealth. El número de lanzas no se corresponde con el de estados miembros. Únicamente viene a representar la variedad de formas con las que la organización puede cooperar en todo el mundo.

La bandera

La bandera está formada por el emblema en oro, sobre campo azul. Se adoptó el 26 de marzo de 1976, y se renovó el 12 de noviembre de 2013.

Bandera de 2013. By Commonwealth of Nations – [1], Public Domain, https://en.wikipedia.org/w/index.php?curid=63485736

De acuerdo con el protocolo, la bandera se iza de forma continuada durante todo el año en la sede del Secretariado General, y por un periodo limitado en los lugares en donde se celebren reuniones promovidas por la Organización, así como durante recepciones, festividades o eventos relacionados con ella.

La ordenación de las banderas de los países miembros se realiza por orden alfabético en inglés del nombre de los países, y la bandera de la organización se sitúa al final de la línea de ordenación.

Curiosidades diplomáticas con ejemplo incluido

High Commissions y High Commisioners

A diferencia del resto de países, las embajadas de los países miembros de la Commonwealth of Nations acreditadas en otros países miembros de la organización se llaman High Commission. Y los embajadores reciben el título de High Commisioner, en lugar del de Britannic Majesty’s Ambassador, aunque gozan del mismo rango que un embajador extraordinario y plenipotenciario del resto de paises.

A modo de ejemplo, en el caso de las delegaciones diplomáticas de la India en el Reino Unido, y del Reino Unido en la India, se habla de Indian High Commission in London y de British High Commission in New Delhi. Mientras que la representación diplomática de La India (o cualquier otro país de la Commonwealth) en otro país que no forme parte de la organización se llama, por ejemplo: Embassy of (nombre país) in (lugar sede).

Letters of Commission (cartas credenciales)

En los estados que tienen un Jefe de Estado propio, diferente al monarca británica, la ceremonia de entrega de cartas credenciales se celebra de acuerdo al protocolo habitual en todos los países.

En cambio, en los Commonwealth Realms los nuevos comisionados llegan al país sede junto a sus Letters of Commission que el primer ministro de su país envía al primer ministro del país receptor, a quienes se las entregan en una ceremonia oficial.

Tras esa ceremonia, los suele recibir en audiencia el Gobernador General, en representación del monarca británico.

Evidentemente, en el propio Reino Unido es el monarca quien actúa como jefe de Estado en todos los casos.

Festividades de la Commonwealth of Nations

Commonwealth Day

Como he comentado al principio del post, el segundo mes lunes de marzo se celebra el Commonwealth Day. Una festividad común en todos los países de la Commonwealth of Nations, pero que tiene un desarrollo especial en la capital británica.

El programa de actos londinense se inicia con un servicio multireligioso en la Abadía de Westminster, que se conoce como Commonwealth Observance. Al mismo asiste el monarca británico, en calidad de Jefe de la Commonwealth, acompañado por diferentes miembros de la Familia Real Británica, el Secretario General de la organización y los Altos Comisionados acreditados en Londres.

Fachada principal de la Abadía de Westminster con una torre del Parlamento en el fondo

En el servicio religioso se incluyen himnos, lecturas y actuaciones que reflejan la diversidad cultural de los diferentes países miembros.

El programa de actos finaliza con una recepción en Marlborough House, en la que actúa de anfitrión el Secretario General, y al que asisten miembros de la Casa Real Británica, entre ellos el monarca (o un representante) en calidad de jefe de la Commonwealth.

Con motivo de esa festividad, el soberano británico y jefe de la Commonwealth pronuncia un discurso a todos los estados miembros, que desde hace unos años se hace vía Nuevas Tecnologías. A diferencia de los discursos que pronuncia el monarca en la apertura del Parlamento de Westminster o en Navidad, éste lo redacta personalmente, sin la intervención del Primer Ministro Británico.

El Commonwealth Day nació en Canadá

Aunque parezca extraño, el origen de esta festividad no debemos situarlo en el Reino Unido, sino en Canadá.

En 1894, Clementina Trenholme, esposa del ministro de Educación de Ontario, propuso la idea de que en todas las escuelas, una vez al año, los niños canadienses conmemorasen el Empire Day, con el propósito de estrechar los lazos que unían Canadá con el Imperio Británico.

Educada en un ambiente de total lealtad y devoción hacia las tradiciones británicas, y totalmente identificada con la reina Victoria, eligió que se llevase a cabo el último día de escuela antes del 24 de mayo, cumpleaños de la reina. En 1898, su propuesta fue aprobada por unanimidad y convertida en un evento de carácter nacional.

Casa del Quebec junto a oficinas de la Commonwealth House

El Empire Day llega al Reino Unido

En 1904, la festividad del Empire Day llegó al Reino Unido de la mano de Lord Reginald Brabazon, 12º Conde de Meath, y rápidamente se extendió al resto de las colonias británicas, con la idea de que se celebrase a nivel nacional, no únicamente en las escuelas.

La primera celebración con carácter nacional tuvo lugar el 24 de mayo de 1916, durante la Primera Guerra Mundial, en la que participaron escuelas e instituciones, mediante la escenificación del saludo a la bandera y la interpretación del himno nacional.

De Empire Day a Commonwealth Day

En 1958, con la finalidad de reflejar la nueva relación post-colonial entre los países del antiguo imperio, se cambió el nombre de Empire Day por el actual de Commonwealth Day. Y en 1976 se estableció la fecha del segundo lunes de marzo para su celebración con la finalidad de unificarla en todos los países de la Commonwealth.

La elección de la fecha se hizo sin que tuviese ninguna connotación histórica anterior, y en 1977 se celebró simultáneamente en todos los países por primera vez. Desde 1994, con la finalidad de establecer un nexo de unión, en todos ellos se celebra bajo una temática que cambia año a año.

A pesar de la coincidencia en la fecha, las celebraciones cambian de un lugar a otro, y mientras que en algunos países es considerado día laboral, en otros es declarado fiesta nacional, como en el caso de Gibraltar.

Banderas en el Commonwealth Day

Durante el Commonwealth Day la presencia de banderas es uno de los elementos habituales en los actos.

Con referencia a las banderas nacionales de los diferentes estados miembros, es tradición que se icen en la explanada que hay frente a la Abadía de Westminster, y según establece la norma para los los actos que se llevan a cabo en el Reino Unido, se ordenan de acuerdo a las siguientes precedencias (The Flag Institute):

  • Estandartes Reales
  • Bandera de la Commonwealth
  • Bandera del Reino Unido
  • Bandera de Inglaterra, Escocia o Gales (dependiendo del lugar en el que se celebre el acto)
  • Banderas nacionales de los países de la Commonwealth en orden a la fecha de acceso a la organización.

Commonwealth Heads of Government Meeting (CHOGM)

La Commonwealth Heads of Government Meeting, más conocido por el acrónimo CHOGM, es la reunión de más alto nivel que celebran los jefes de Estado y jefes de Gobierno de los países de la Commonwealth.

La reunión, que tiene carácter bienal, se celebra en diferentes ciudades de los países miembros, y tiene como finalidad servir de foro de consulta y toma de nuevas decisiones al más alto nivel.

Se celebra en ciudades de los diferentes países miembros, y durante su desarrollo, el jefe de Estado del país anfitrión asume el cargo de Commonwealth Chairperson-in-office (presidente en oficio de la Commonwealth), y que conservará hasta que se celebre el siguiente CHOGM.

Commonwealth Games

Y para finalizar, no puedo dejar de mencionar uno de los eventos más populares que tienen que ver con la Commonwealth of Nations. Se trata de los Commonwealth Games (Juegos de la Commonwealth) que, a nivel regional, guardan un cierto paralelismo con los Juegos Olímpicos y también se celebran cada cuatro años.

Los primeros juegos se celebraron en 1930, en la ciudad de Hamilton (Ontario, Canadá), con el nombre de British Empire Games, inspirados en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. El nombre ha ido evolucionando con el tiempo, hasta llamarse Commonwealth Games.

Una de las particularidades de este evento son las ceremonias que giran en torno al King’s Baton Relay. Se trata del inicio de relevos con la entrega de un testigo similar a la antorcha olímpica por parte del monarca británico. En su interior contiene un mensaje manuscrito por el rey, cuyo texto se mantiene en secreto hasta el día de la ceremonia inaugural.

Al igual que la llama olímpica, también inicia un viaje de relevos por los países miembros de la Commonwealth, hasta que el día de la Ceremonia Inaugural, el último relevista se lo retorna al monarca, quien procede a extraer el mensaje del interior, lo lee públicamente, y da por inaugurados los juegos de manera oficial.

Para saber más:
Commonwealth (página web oficial)
The Commonwealth | The Royal Family

También te puede interesar:
Una reina que le dio nombre a una era
The Maple Leaf o l’Unifolié ya tiene sesenta años
The Union Jack, la bandera del Reino Unido

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.